Eneagrama: Objetivos del Entrenamiento
Desarrollar habilidades ejecutivas y competencias fundamentales que posibilitan a cada participante volverse autoconsciente de las emociones que lo dominan, identificando su estilo de actuación, los elementos motivadores y desmotivadores en su vida personal y profesional.
Contenido del entrenamiento
1• Historia del Eneagrama e introducción al entrenamiento; Estructura de las emociones; Centros de Inteligencia; Los 5 componentes del perl; El triángulo de las emociones.
2• Introducción a los tipos emocionales – Tipo 2 al Tipo 4; Conclusión de los tipos emocionales.
3• Introducción a los tipos teóricos – Tipo 5 al Tipo 7; Conclusión de los tipos teóricos.
4• Introducción a los tipos activos – Tipo 8 al Tipo 1; Conclusión de los tipos activos.
5• Ejercicio de auto identicación; Coaching con cada participante en la auto identicación de su tipo y subtipo.
6• Circulación externa del símbolo: Formación del patrón de conducta en la infancia; Diferencias entre patrón de conducta y esencia; Eneagrama de pasiones; Conictos comunes entre los patrones de conducta; Modelos de liderazgo de cada patrón; Relaciones entre miembros del equipo; Cómo tratar con el stress de los otros patrones.
7• Eneagrama de la neutralización; Ejercicios personales de reflexión.
8• Las virtudes que denotan la individualidad; Ejercicios personales para la aplicación de la virtud; Cierre del entrenamiento y entrega de diplomas.